Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia Trasplante de médula ósea: Qué es, riesgos y recuperación

You are searching about Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia, today we will share with you article about Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia was compiled and edited by our team from many sources on the internet. Hope this article on the topic Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia is useful to you.

Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia

La médula ósea es un tejido esponjoso que se encuentra en el interior de algunos de los huesos, incluyendo los de las caderas y los muslos. Las personas que sufren de algunas afecciones relacionadas con la sangre pueden beneficiarse de un trasplante que reemplaza las células dañadas por células sanas, posiblemente las de un donante.Los trasplantes de médula ósea pueden salvar la vida de personas con enfermedades como linfoma o leucemia, o cuando el tratamiento intensivo del cáncer ha dañado las células sanguíneas.Este tipo de trasplante puede ser un procedimiento intensivo y el periodo de recuperación puede ser muy largo.Aquí te ofrecemos una descripción general de los trasplantes de médula ósea, incluyendo sus usos, riesgos y recuperación.En muchos casos, un familiar cercano es el donante.La médula ósea contiene células madre. En personas sanas, las células madre de la médula ósea ayudan a crear:glóbulos rojos, que transportan oxígeno a todo el cuerpoglóbulos blancos, que ayudan a combatir las infeccionesplaquetas, que crean coágulos para prevenir el sangrado excesivoSi una enfermedad, por ejemplo, una que daña la sangre o el sistema inmunitario, impide que el cuerpo cree células sanguíneas sanas, puede ser necesario un trasplante de médula ósea.Una persona con cualquiera de las siguientes afecciones puede ser candidata para un trasplante de médula ósea:cánceres de sangre, como linfoma o leucemiaenfermedades inmunes o genéticas, como la anemia de células falciformes o la talasemiaenfermedades de la médula ósea, como anemia aplásicadaño de la médula ósea debido a quimioterapia o radioterapia para el tratamiento de cáncerTiposHay tres tipos de trasplante de médula ósea, que se basan en el origen de las células sanas de la médula ósea.En muchos casos, el donante es un familiar cercano, como un hermano o uno de los padres. El nombre médico para esto es un trasplante alogénico (alotrasplante).Es más probable que los trasplantes sean efectivos si las células madre donadas tienen una composición genética similar a la de las propias células madre de la persona.Si no es posible que un familiar cercano sea el donante, el médico buscará el más compatible en un registro de donantes. Si bien lo mejor es una compatibilidad exacta, los avances en los trasplantes están haciendo posible el uso de donantes que no son exactamente compatibles.En un procedimiento llamado trasplante autógeno (autotrasplante), el médico extrae células madre sanguíneas sanas de la persona que está siendo tratada y las devuelve al paciente más tarde, después de remover las células dañadas de la muestra.En un trasplante de cordón umbilical, también llamado trasplante de cordón, los médicos usan células madre inmaduras del cordón umbilical después del nacimiento de un bebé. A diferencia de las células de un donante adulto, las células de un cordón umbilical no necesitan una compatibilidad genética cercana.Antes de un trasplante de médula ósea, el médico realizará pruebas para determinar el mejor tipo de procedimiento. Luego, localizará un donante apropiado, si es necesario.Si pueden usar las propias células de la persona, las recolectarán con anticipación y las guardarán de manera segura en un congelador hasta el momento del trasplante.Luego, la persona se someterá a otro tratamiento, que podría incluir quimioterapia, radiación o una combinación de los dos.Estos procedimientos generalmente destruyen las células de la médula ósea y las células cancerosas. La quimioterapia y la radiación también inhiben el sistema inmunitario, lo que ayuda a evitar que el cuerpo rechace un trasplante de médula ósea.Es posible que la persona tenga que permanecer en el hospital durante 1 a 2 semanas mientras se prepara para el trasplante. Durante este tiempo, un profesional médico insertará un pequeño tubo en una de las venas más grandes de la persona.A través de este tubo, la persona recibirá medicamentos que destruyen las células madre anormales y debilitan el sistema inmune para evitar que rechace las células trasplantadas sanas.Antes de ingresar al hospital, es una buena idea coordinar lo siguiente:licencia médica del trabajo o la escuelacuidado de hijos o mascotastransporte hacia y desde el hospitalcosas necesarias, como ropaalojamiento cerca del hospital para miembros de la familia, si es necesarioUn trasplante de médula ósea no es una cirugía. Es similar a una transfusión de sangre.Si participa un donante, proporcionará las células madre con mucha antelación. Si el trasplante se hace con las propias células de la persona, el centro de atención médica mantendrá las células almacenadas.El trasplante generalmente se realiza en varias sesiones durante varios días. Introducir las células de esta manera les da la mejor oportunidad de integrarse con el cuerpo.El equipo médico también puede usar el tubo para introducir líquidos como sangre, nutrientes y medicamentos para ayudar a combatir infecciones o estimular el crecimiento de la médula ósea. La combinación dependerá de la respuesta del organismo al tratamiento.El procedimiento comprometerá temporalmente el sistema inmunitario de la persona, haciéndola muy susceptible a desarrollar infecciones. La mayoría de los hospitales cuentan con un espacio aislado para las personas que se someten a trasplantes de médula ósea para ayudar a reducir el riesgo de infección.Después de la última sesión, el médico seguirá controlando la sangre todos los días para determinar qué tan bien ha funcionado el trasplante. Harán pruebas para verificar si están creciendo nuevas células en la médula ósea.Si el recuento de glóbulos blancos de una persona comienza a aumentar, esto indica que el cuerpo está comenzando a crear su propia sangre, y que el trasplante ha sido exitoso.El tiempo que tarda el cuerpo en recuperarse depende de:el tipo de trasplantequé tan bien se recupera el sistema inmunitarioqué tan bien acepta el cuerpo las células nuevas y saludablesMuchos otros factores pueden influir en la recuperación, entre ellos:enfermedades subyacentesel uso de quimioterapia, radiación o ambosdonde se realizó el trasplantequé tan cercano es el donanteAlgunas personas pueden salir del hospital poco después del trasplante, mientras que otras necesitan quedarse varias semanas o meses.El equipo médico continuará monitorizando la recuperación de la persona por hasta un año. Algunas personas descubren que los efectos del trasplante permanecen de por vida.Un trasplante de médula ósea es un procedimiento médico importante. Existe un alto riesgo de complicaciones durante y después de este procedimiento.La probabilidad de desarrollar complicaciones depende de varios factores, que incluyen:edad de la personasu salud en generalel tipo del trasplanteel motivo de su trasplanteEstas son algunas de las complicaciones más comunes que experimentan las personas que reciben trasplantes de médula ósea:infeccionesnáusea, vómitos o ambosdiarreamucositis, que implica inflamación y dolor en la garganta, la boca y el estómagofallo del injerto, en el que las células trasplantadas no producen nuevas células sanguíneasanemiamenopausia precozinfertilidadcataratasdaño a órganosenfermedad de injerto contra huésped, en la que las células del donante atacan el cuerpo de la personasangrado en el cerebro, los pulmones u otros órganosAlgunas personas mueren como resultado de complicaciones de los trasplantes de médula ósea.Una persona que recibe un trasplante de médula ósea también puede experimentar reacciones que pueden seguir a cualquier procedimiento médico, incluyendo:dificultad para respirarun descenso de la presión sanguíneadolores de cabezadolorfiebreescalofríosLa respuesta del cuerpo a un trasplante de médula ósea varía mucho de una persona a otra. Factores como la edad, la salud general y el motivo del trasplante pueden afectar el pronóstico a largo plazo de una persona.Si una persona recibe un trasplante de médula ósea para tratar el cáncer, su pronóstico depende, en parte, de la extensión del cáncer. El cáncer que se ha extendido lejos de su origen, por ejemplo, responde menos al tratamiento.Según el Programa Nacional de Donantes de Médula (NMDP, por sus siglas en inglés), la tasa de supervivencia a 1 año entre las personas que han recibido trasplantes de donantes sin relación familiar aumentó del 42 por ciento al 60 por ciento en los últimos 5 años.Un trasplante de médula ósea es un procedimiento médico importante que requiere preparación. Esto implica determinar el mejor tipo de trasplante, encontrar un donante, si es necesario, y prepararse para una estadía prolongada en el hospital.El tiempo que tarda el cuerpo en recuperarse de un trasplante varía, según factores como la edad y la salud general de una persona y el motivo del trasplante.Lee el artículo en inglés.

READ  Newyork-Presbyterian Allen Hospital 5141 Broadway New York Ny 10034 Sorry this page not available

Video about Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia

¿Cómo funciona la quimioterapia y cómo afecta al cuerpo? – #ExclusivoMSP

#CanalMSP | La #quimioterapia sigue siendo el tratamiento de primera línea para el #cáncer. Infórmese con #MSPLatino. Más información: http://ow.ly/wqLC50BvAOC #ExclusivoMSP #LosPacientesPrimero #DerechoALaSaludPR
– – –
Visite nuestro sitio especializado: https://bit.ly/2Qbn67F
– – –
Escuche esta entrevista como Podcast: https://soundcloud.com/revistamsp/como-funciona-la-quimioterapia-y-como-afecta-al-cuerpo
– – –
Visite nuestro portal de noticias: https://medicinaysaludpublica.com/
– – –
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/revistamsp/

Question about Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia

If you have any questions about Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia, please let us know, all your questions or suggestions will help us improve in the following articles!

The article Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia was compiled by me and my team from many sources. If you find the article Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia helpful to you, please support the team Like or Share!

Rate Articles Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia

Rate: 4-5 stars
Ratings: 8903
Views: 1730449 1

Search keywords Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia

Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia
way Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia
tutorial Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia
Cuanto Tarda El Cuerpo En Recuperarse Después De La Quimioterapia free

Related Posts

Approximately What Percentage Of New Mothers Experience Postpartum Depression Postpartum depression: How long does it last?

You are searching about Approximately What Percentage Of New Mothers Experience Postpartum Depression, today we will share with you article about Approximately What Percentage Of New Mothers…

Association Of Skipping Breakfast With Cardiovascular And All-Cause Mortality Breakfast at home may prevent psychosocial health issues among youth

You are searching about Association Of Skipping Breakfast With Cardiovascular And All-Cause Mortality, today we will share with you article about Association Of Skipping Breakfast With Cardiovascular…

Which Environmental Factor Is Associated With Borderline Personality Disorder Cluster B personality disorders: Types and symptoms

You are searching about Which Environmental Factor Is Associated With Borderline Personality Disorder, today we will share with you article about Which Environmental Factor Is Associated With…

Social Stigmas Can Prevent Children With Disabilities From Getting Treatment.

You are searching about Social Stigmas Can Prevent Children With Disabilities From Getting Treatment., today we will share with you article about Social Stigmas Can Prevent Children…

In States Where Medicare Supplement Insurance Underwriting Criteria Can Apply Medicare Advantage and Medigap: Can I switch?

You are searching about In States Where Medicare Supplement Insurance Underwriting Criteria Can Apply, today we will share with you article about In States Where Medicare Supplement…

Which Substances Are Responsible For Accelerating Chemical Reactions In Cells | The Cell: A Molecular Approach

You are searching about Which Substances Are Responsible For Accelerating Chemical Reactions In Cells, today we will share with you article about Which Substances Are Responsible For…

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *